El mercado eléctrico está controlado por un oligopolio de grandes empresas privadas. Analizaremos su estructura y funcionamiento.
Estas empresas producen buena parte de la electricidad en grandes centrales mediante la “quema” de combustibles fósiles. Se trata de un modelo energético contaminante, caro, centralizado, ineficiente e insostenible. En este taller conoceremos alternativas ciudadanas que trabajan por un nuevo modelo energético limpio, barato, distribuido, eficiente y sostenible. Hablaremos de GoiEner S. Coop., cooperativa ciudadana vasca que comercializa energía verde 100% procedente de fuentes renovables y de Gure Energia, nodo euskaldun de la Plataforma por un nuevo modelo energético.
Igualmente, analizaremos la factura eléctrica (estructura, apartados y conceptos) y las posibles medidas de ahorro (cambios de tarifa, bajada de potencia, bono social, mercado regulado PVPC, mercado libre...).
También aprenderemos a acceder a los datos de telegestión de los nuevos contadores digitales y a manejar la información valiosa que nos proporcionan (curvas de consumos y potencias). Esto nos permitirá ahorrar pues podremos ajustar nuestros contratos eléctricos y gestionar adecuadamente nuestros consumos.
Material necesario para desarrollar este taller:
1) Sala con proyector y PCs con conexión a internet.
2) Facturas eléctricas.
Me interesa este taller